A lo largo de la historia las personas han empleado la meditación como un camino hacia la paz interior.
La meditación es una práctica mental y espiritual que tiene sus raíces en diversas tradiciones religiosas y filosóficas, como el budismo, el hinduismo, el taoísmo y otras. Es una práctica que trasciende los dogmas religiosos, y a la vez es la esencia de las religiones, en su visión más espiritual.
Sin embargo, la meditación también se ha vuelto popular en contextos seculares y terapéuticos en todo el mundo.
Por suerte, vivimos una época en la que muchas personas de todo el mundo comienzan a familiarizarse con la meditación. Cada vez más, se alza por encima de las barreras culturales y religiosas, permitiendo a quienes la practican establecer un contacto directo con la verdad de su ser, más allá de sus credos y creencias.
Cada vez más, la meditación se extiende por los diferentes sectores de la población, tanto en contextos sociales, como terapéuticos y de salud, como profesionales…
Así es fácil que veamos grupos de meditación entre vecinos, familiares o amigos, en Centros de Salud y/o Bienestar, así como dentro de las grandes empresas. Y esto sucede a medida que se reconocen la cantidad de beneficios que nos trae esta técnica milenaria.
Puede tomar muchas formas y técnicas, pero en su núcleo, la meditación implica el cultivo de la atención y la conciencia en el momento presente.
La Meditación es realmente acostumbrarse a la práctica de la meditación. No es el esfuerzo, sino el acercamiento que tenemos a ella, lo que surge espontáneamente cuando practicamos.
[LEE Meditación para principiantes: cómo empezar desde 0]
Si te llama la atención, y/o quieres saber un poquito más acerca de la Meditación y sus beneficios, vamos a contarte más cositas sobre ella.
¿Cuál es el fin de meditar?
El propósito de la meditación puede variar, según el contexto, las personas, y la tradición religiosa o filosófica en la que se base su práctica.
Hay personas que utilizan la meditación como una herramienta para abordar problemas específicos, como el estrés o la ansiedad, como una práctica regular para mejorar su bienestar general y calidad de vida.
Hay otras personas que están más enfocadas en crear su realidad, en manifestar cómo quieren vivir sus vidas, como por ejemplo crear abundancia, o salud, buenas relaciones, mejoras profesionales y materiales…
Hay quienes simplemente lo hacen para tener unos minutos de silencio y calma en su día a día. Existe otro grupo de personas que se basan más en tradiciones milenarias, y su objetivo es buscar la Iluminación.
Pero el fin último, es común en todas las tradiciones y disciplinas en las que se práctica. La meditación busca romper por completo con la inercia en la que nos movemos y funcionamos; es un camino que nos trae de vuelta nosotros mismos, a la Esencia, libre de condicionamientos y adoctrinamientos.
En la quietud y el silencio de la meditación regresamos a la profunda naturaleza interior, de la que nos perdemos ante la agitación y la distracción de nuestra mente.
El fin último es pues, entrenar la mente, para ponerla de nuevo a nuestro favor.
La Meditación es una práctica que ha demostrado numerosos beneficios para la salud física, mental y emocional.
A continuación te presentamos 15 beneficios:
1. Reducción del estrés: La meditación reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y ayudar a manejar el estrés de manera más efectiva. Te recomendamos leer: Aliviar el estrés
2. Mejora el bienestar emocional: La meditación favorece sentimientos de calma, felicidad y paz interior.
3. Mayor concentración y atención: La práctica regular de la meditación puede mejorar la concentración y la atención, lo que es útil en la vida cotidiana y en el trabajo.
4. Mejora la memoria y las funciones cognitivas.
5. Reducción de la ansiedad: La meditación ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, incluyendo preocupaciones excesivas y ataques de pánico.
Si quieres saber más sobre esto lee también este artículo sobre yoga y ansiedad: Yoga para la Ansiedad
6. Control de la presión arterial: La meditación ha demostrado ser eficaz para reducir la presión arterial en personas con hipertensión. Reduce las probabilidades de infarto.
7. Activa el sistema nervioso parasimpático, que promueve la relajación y el restablecimiento del equilibrio después de situaciones de estrés o excitación. Bajan las ondas cerebrales, promoviendo la relajación.
[ LEE Todo sobre Japa Malas para meditar ]
8. Mayor autoconciencia: La meditación fomenta la autoconciencia y el autoconocimiento, lo que puede ayudarte a comprender mejor tus pensamientos y emociones. De esto deriva una mejor gestión emocional.
9. Mejora la calidad del sueño y del descanso. Se reduce el insomnio.
10. Reducción de la depresión: Algunos estudios han sugerido que la meditación puede ser efectiva para reducir los síntomas de la depresión.
11. Fortalecimiento del sistema inmunológico: La práctica regular de la meditación puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la respuesta del cuerpo a enfermedades.
12. Reducción del dolor crónico y de la inflamación.
13. Mejora de la toma de decisiones: La meditación aporta claridad mental, además de conectarte a la intuición natural, por lo que ayuda a tomar decisiones de manera más consciente y equilibrada.
14. Fomento de la empatía, así como las cualidades de amor, bondad y compasión, lo que favorece las relaciones sociales.
15. Aumento de la felicidad: La meditación puede aumentar los niveles de satisfacción y felicidad con la vida.
Esto es sólo un resumen de los numerosos beneficios de la meditación. Hay toda una ciencia estudiando cómo afecta al cerebro, al funcionamiento del organismo y a las emociones. Te recomendamos leer: Mantras para Meditar.
Ten en cuenta también, que los beneficios pueden variar según la persona y la práctica individual. Además, es importante practicar de manera regular y constante para experimentar estos beneficios a largo plazo.
Conclusión
Existen diversas formas de explorar y comprender tu propio ser: a través de la lectura, los viajes, las conversaciones, la terapia o el psicoanálisis, entre muchas otras. El autoconocimiento puede manifestarse de innumerables maneras y es un proceso sin fin. Sin embargo, existe un camino que es simple, directo y primitivo: el silencio. Al detenernos y sintonizar con nuestras sensaciones internas, nos reconectamos con nuestra sabiduría innata. La meditación es el medio por el cual podemos acceder a este estado de introspección y autodescubrimiento.
La misma práctica de Yoga se convierte en Meditación cuando la hacemos de forma consciente.
No dejes pasar la oportunidad de adentrarte en este camino, de vivenciar esta vuelta a casa, y disfrutar de todos estos beneficios, con nosotros, en nuestra comunidad.
Disfruta y cuida de ti, con las clases de Yoga y Meditación que tenemos para ti.
Namasté, nos vemos en la esterilla de yoga. Te invitamos a visitar nuestra tienda de yoga online Yogimi, en el que podrás encontrar accesorios de meditación, como los japa malas.

Yogimi es una comunidad nacida de la mano de Patry Montero durante los meses de confinamiento. Yogimi es fuente de motivación e inspiración en la práctica del yoga y la meditación. Puedes seguir sus clases semanales en su canal de Youtube, unirte a la comunidad suscribiéndote a la newsletter y adquirir cualquiera de sus productos sostenibles en su tienda.