que es savasana y para que sirve

Savasana: Qué es y Cómo Hacerlo Paso a Paso

¿Qué significa "Savasana"?

Savasana, también conocida como postura del cadáver o del muerto, es la postura o asana más importante dentro de la práctica de yoga y es la que adoptamos habitualmente para cerrar cada práctica o sesión. Se trata de una postura de relajación final que nos permite absorber todos los beneficios del yoga realizado.

En Luz sobre el Pranayama B.K.S. Iyengar escribe: “Shava en Sánscrito significa cadáver y asana postura. Entonces Shavasana es una postura en la que simulamos un cuerpo inerte, y evoca la experiencia de permanecer en un estado como en la muerte y el cese de los dolores y sufrimientos de la carne. Significa relajación y por lo tanto recuperación. No es simplemente tumbarnos sobre la espalda con una mente vacía, ni termina en ronquidos. Es la postura de yoga más difícil de dominar, pero también la más refrescante y gratificante.” 

Savasana nos da el espacio de simplemente ser y rendirse. Es un gracias cuerpo, gracias vida. Más allá de parecer una postura fácil visualmente, se trata de una de las posturas más complicadas de realizar dentro de la práctica de yoga. ¿Por qué? Porque mantener Savasana durante un tiempo, es mantener la MENTE EN PLENA QUIETUD, alejada de pensamientos y distracciones… y esto resulta todo un desafío al que nos enfrentamos, por no decir uno de nuestros mayores retos. Resultando ser una asana de mucha conciencia y práctica.

Beneficios de Savasana

Sin duda el mayor beneficio de Savasana es el permiso que le damos a nuestro cuerpo y nuestra mente de parar. Es el respeto hacia uno mism@, a la no acción, a desconectar, a la escucha plena en mitad del caos y de esta vida repleta de acción a la que nos enfrentamos día tras día.

La conciencia de nuestro cuerpo es tremendamente importante y no sólo en posturas dinámicas sino también en aquellos momentos como Savasana donde es aquí, en lo estático y sobre todo en la relajación, donde está realmente el trabajo y el beneficio esencial para nuestro sistema nervioso.

Savasana además pertenece al grupo de asanas que se realizan en Yoga restaurativo o Yin Yoga, cuya práctica tiene como finalidad el descanso del sistema nervioso para lograr que nuestro cuerpo afloje y se despierten los mecanismos propios de la relajación. Existe mucha variedad de posturas que pueden ayudarnos a dormir mejor, aliviar dolores de espalda, dolores de menstruación… etc.

Puede interesarte nuestro blog de: “6 posturas de Yin Yoga relax”.

Para qué sirve Savasana

  • Calmar el cerebro
  • Relajar cuerpo y mente
  • Disminuir el dolor de cabeza y la fatiga.
  • Aliviar la ansiedad, el estrés o síntomas depresivos.
  • Reducir la presión arterial.
que es savasana

¿Cómo hacer la postura de Savasana? 

Busca tu comodidad

En esta postura has de encontrar ante todo tu comodidad y de esta manera evitar distracciones. Busca un lugar donde puedas estar tranquil@ durante unos minutos sin que nada ni nadie te distraiga y es importante que no tengas ni frío ni calor. Generalmente después de una práctica de yoga el cuerpo se queda frío y es recomendable que tengas a mano quizá una manta o prenda con la que poder taparte.
Para facilitar la búsqueda de la relajación, los olores calmantes como lavanda harán que tu Savasana pase al siguiente nivel y por ello en Yogimi ofrecemos almohadillas de ojos de yoga rellenas de semillas de lavanda y lino dorado. Una vez que la pruebas no hay marcha atrás.

Túmbate boca arriba en tu esterilla de yoga

Túmbate, extiende los brazos a lo largo del cuerpo, ligeramente separados y las palmas de las manos mirando hacia arriba.

Separa las piernas

Estira y separa un poco las piernas entre ellas (A lo ancho de tu esterilla) dejando caer los pies hacia fuera.

Hombros en el suelo

Observa como tu pecho está ligeramente abierto y tus hombros en contacto con el suelo.

Inhala y exhala profundamente por la nariz 

Aprovechado cada exhalación para relajar cada vez un poco más cada parte del cuerpo. Deja que la fuerza de la gravedad haga su trabajo y siente como te “fusionas” poco a poco con la tierra.

Siéntete cómoda

Adopta tu postura según la sientas o necesites en ese momento con complementos y herramientas como los zafús de meditación. Quizá colocándolo debajo de la cabeza para descansar más el cuello o debajo de la espalda alta para profundizar en esa apertura de pecho. (Te recomendamos leer nuestro blog de “Beneficios de los zafús en la meditación”).

*Si estás embarazada, a partir del segundo trimestre, practica Savasana inclinando la postura 45º o tumbada del lado izquierdo. Acomódate colocando un cojín entre las piernas y otro cojín o zafú de meditación debajo de la cabeza. (También puede interesarte “Yoga y Embarazo – Beneficios y precauciones”).

 

Permanece entre 5 y 10 min en la postura

Para salir de Savasana, poco a poco empieza a movilizar muñecas y tobillos. Estírate y/o desperézate a tu ritmo sin prisa. A continuación, colócate de lado para incorporarte y date las gracias por este merecido descanso.

Savasana activa el modo memoria del cuerpo donde facilita e interioriza el trabajo anteriormente realizado.

 

Conclusión

Descansar tu cuerpo después de tu práctica de yoga, así como tu mente es un acto de respeto. Por lo que seas practicante de yoga o no, escucha a tu cuerpo y ya sea en posturas de yoga restaurativo o sentándote en tu zafú de meditación o sofá con tu almohadilla de ojos… Ambienta tu momento de paz y regálate este ratito de tranquilidad y relajación. El “no hacer” es importante. 

Namasté.

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Te enviaremos nuestro calendario de Yoga y Meditación para practicar totalmente gratis.