La menstruación es un proceso natural, cíclico y poderoso, pero también puede venir acompañado de incomodidad, dolor y cambios emocionales. ¿Debemos hacer yoga durante esos días?. El Yoga puede acompañarte creando espacios de calidad durante la menstruación, permitiéndote conectar con tu cuerpo y bienestar. En esos días, puedes seguir practicando meditación, pranayamas, o el estilo de yoga que te hagan sentir bien, respetando tu energía y necesidades.
"Yoga y Menstruación: Escucha Tu Cuerpo y Abraza Tu Ciclo"
En este post, vamos a explorar cómo la práctica puede ser un espacio seguro para aliviar molestias, nutrir el cuerpo y conectar con nuestra energía femenina sin forzarnos.
¿Es bueno hacer yoga durante la menstruación?
No hay una única respuesta, porque cada mujer vive su ciclo de manera diferente. Algunas sienten energía y desean moverse, mientras que otras solo quieren descansar. La clave está en la escucha: si sientes que el yoga te ayuda a aliviar tensión, adelante. Si tu cuerpo pide pausa, honra ese llamado.
Lo importante es adaptar la práctica a este momento, eligiendo posturas que nos ayuden a fluir con nuestro ciclo en lugar de luchar contra él.
Beneficios de practicar yoga durante la menstruación
Cuando elegimos posturas suaves y conscientes, el yoga puede ser un gran aliado en estos días. Algunos beneficios incluyen:
1. Alivio del dolor menstrual
Posturas específicas pueden ayudar a relajar el abdomen, mejorar la circulación y reducir los espasmos musculares.
2. Regulación del sistema nervioso
La respiración consciente y el movimiento suave activan el sistema parasimpático, promoviendo la relajación y reduciendo la irritabilidad o el estrés.
3. Conexión con tu energía femenina
El yoga nos recuerda que la menstruación no es un obstáculo, sino un momento de introspección y escucha interna.
Posturas para aliviar el dolor de la regla
Aquí algunas asanas que pueden ayudarte a encontrar alivio:
1. BALASANA (Postura del niño)
Una postura restaurativa que libera tensión en la zona lumbar y el abdomen.
2. SUPTA BADDHA KONASANA (Postura del ángulo reclinado)
Abre suavemente las caderas y mejora la circulación en la zona pélvica.
3. APANASANA (Postura de liberación de viento)
Ideal para calmar cólicos y mejorar la digestión.
4. SAVASANA
Una postura integradora, de relajación profunda. Es el momento de que sueltes tensión, cargas, tanto físicas, como mentales. Es momento de que te sientas ligera, en calma.
5, PASCHIMOTANASANA (Postura de la Pinza sentada)
Consejos para practicar yoga con la menstruación
Si decides moverte, ten en cuenta estos consejos:
1. Prioriza el confort
Usa ropa cómoda, practica en un espacio tranquilo y escucha lo que tu cuerpo necesita.
2. Respira conscientemente
Las respiraciones profundas pueden ayudarte a liberar tensión y calmar la mente.
3. No te exijas más de la cuenta
Estos días no son para superarte físicamente, sino para abrazarte con suavidad.
¿Qué asana evitar durante los periodos menstruales?
Las posturas que generan presión excesiva en el abdomen, como Navasana (postura del barco), pueden resultar incómodas. También las prácticas muy intensas pueden no ser la mejor opción.
¿Las posturas invertidas pueden afectar mi periodo?
Aquí hay diferentes puntos de vista. Algunas tradiciones sugieren evitar inversiones como Sirsasana o Sarvangasana durante la menstruación, ya que podrían alterar el flujo natural de la sangre. Sin embargo, si te sientes cómoda y tu cuerpo lo permite, puedes sentirte muy bien en ellas..
Contraindicaciones y precauciones en la práctica
Ten en cuenta estas precauciones:
1. No ignores el dolor
Si algo duele o se siente incómodo, detente. El yoga puede regalarte en ocasiones un dolor dulce, agradable y totalmente tolerable.
2. Evita estresar tu cuerpo
En días de menstruación, evita forzarlo demasiado, Uns práctica que te brinde bienestar en lugar de exigencia.
3. Descansa si lo necesitas
Si un día sientes que tu mejor práctica es tumbarte en Savasana y respirar, eso también es yoga.
4. Abraza T
Conclusión
El yoga y la menstruación pueden convivir en armonía cuando nos damos el permiso de escucharnos. No hay reglas fijas: cada ciclo es único, cada cuerpo es diferente. Lo más importante es tratarnos con amor, sin juicio, permitiéndonos vivir estos días con la misma naturalidad con la que la luna cambia de fase.
Escucha, siente y fluye con tu ciclo. Tu cuerpo sabe.

Yogimi es una comunidad nacida de la mano de Patry Montero durante los meses de confinamiento. Yogimi es fuente de motivación e inspiración en la práctica del yoga y la meditación. Puedes seguir sus clases semanales en su canal de Youtube, unirte a la comunidad suscribiéndote a la newsletter y adquirir cualquiera de sus productos sostenibles en su tienda. Te invitamos además a visitar nuestros retiros de yoga.