Postura Gato / Vaca: Cómo Hacerla Paso a Paso y Qué trabaja

Postura Gato / Vaca: Cómo Hacerla Paso a Paso y Qué trabaja

La postura del Gato-Vaca es una de las posturas básicas en cualquier clase de yoga, aunque sobre todo se incluye en las clases para principiantes. Sigue leyendo y descubre todo lo que te ofrece realizar esta postura sencilla pero muy completa.

¿Qué es la postura del gato / vaca?

El origen exacto de la postura Gato-Vaca no se puede rastrear con precisión, pero forma parte de la tradición del yoga que se remonta a miles de años. Se incluye en antiguos textos de yoga como el Hatha Yoga Pradipika y el Gheranda Samhita. Estos textos describen la práctica del yoga como un medio para equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu.

[ Descubre más sobre los textos clásicos del yoga en el siguiente artículo: Yoga Sutras de Patanjali, qué son y cuántos son ]

Beneficios

Y aunque parezca una postura simple o sencilla, ya sabes que en el yoga todo tiene un beneficio mayor al que imaginas y más profundo, por lo que te contamos aquí todos los beneficios que realizarla nos aporta:

  1. Flexibilidad Espinal: La secuencia Gato-Vaca promueve la flexibilidad de la columna vertebral, mejorando la movilidad y aliviando la rigidez.
  2. Fortalecimiento Muscular: Trabaja los músculos de la espalda, abdomen y hombros, fortaleciendo el core y mejorando la postura.
  3. Estimulación de Órganos Internos: Al alternar entre la flexión y la extensión, se masajean los órganos internos, mejorando y estimulando el sistema digestivo.
  4. Conciencia Corporal y Respiración: La coordinación del movimiento con la respiración en Gato-Vaca ayuda a desarrollar una mayor conciencia corporal y control respiratorio.
  5. Previene dolores de espalda: tanto cervicales como lumbares, ya que activa la circulación de toda la columna.
  6. Puede reducir los dolores menstruales.

Prueba esta clase de yoga para la espalda:

O bien esta otra para aliviar dolores en la zona baja de la espalda:

¿Cómo hacer la postura del gato / vaca? Paso a Paso

  1. Posición Inicial: Comienza en una posición de cuatro patas sobre tu esterilla, con las manos directamente debajo de los hombros y las rodillas bajo las caderas.
  2. Posición de Gato: En la inhalación, arquea la espalda hacia el techo, llevando la cabeza hacia el suelo. Deja que el abdomen se hunda hacia el suelo y siente la estirada en la espalda.
  3. Posición de Vaca: En la exhalación, baja la barriga hacia el suelo, levanta la cabeza y la cola hacia el techo, creando una curva cóncava en la espalda.
  4. Repetición: Alterna entre las dos posiciones, coordinando cada movimiento con la respiración. Realiza esta secuencia durante varios minutos.

Precauciones y Contraindicaciones

  • Si tienes problemas cervicales, no muevas la cabeza, manteniendo la mirada hacia el suelo, céntrate solo en el movimiento de la espalda.
  • Las personas con problemas en las rodillas pueden usar un pad bajo las rodillas para mayor comodidad.
  • Si estás embarazada, no contraigas el abdomen ni arquees demasiado la lumbar, céntrate más en abrir el pecho al subir.

    Descubre más posturas de yoga para la espalda aquí: Posturas de yoga para la espalda, fortalece y alivia el dolor ]

    Variaciones

    • Gato-Vaca dinámico: realiza la secuencia inhalando al subir y exhalando al bajar. Enfócate en la respiración y el movimiento.
    • Gato-Vaca con brazos extendidos: extiende un brazo hacia adelante durante la posición de Gato y la pierna opuesta durante la posición de Vaca.

    Consejos para mejorar la práctica

    1. Enfócate en la calidad de la respiración y coordínala con el movimiento.
    2. Ajusta la posición de las manos y las rodillas para garantizar una alineación adecuada.
    3. No fuerces la espalda; permite que la columna se mueva de manera natural.
    4. Refuerza el grosor de tu esterilla con un pad para que no te duelan las rodillas.

    Suscríbete a nuestra newsletter para recibir cada semana nuestro calendario de yoga y meditación con tus clases de yoga online gratis favoritas. Y no olvides, que si necesitas cualquier accesorio para realizar yoga, podrás encontrar nuestras novedades en la tienda de yoga online Yogimi. Practica con nosotros en nuestro canal de Youtube donde encontrarás un montón de clases, ¡te esperamos! 

     

    Yogimi es una comunidad nacida de la mano de Patry Montero durante los meses de confinamiento. Yogimi es fuente de motivación e inspiración en la práctica del yoga y la meditación. Puedes seguir sus clases semanales en su canal de Youtube, unirte a la comunidad suscribiéndote a la newsletter y adquirir cualquiera de sus productos sostenibles en su tienda

    Comentar

    Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

    Suscríbete

    Recibe cada semana nuestro calendario de clases gratis de Yoga y Meditación